También aprenderás a evaluar y diagnosticar a los pacientes desde una perspectiva holística, y a diseñar tratamientos personalizados que sean eficaces y seguros.
Prácticas: en segundo año se realizan prácticas con pacientes reales.
Prácticas clínicas, con seguimiento de casos en cada paciente, que son: » Gratuitas para el paciente » Obligatorias para el estudiante
¿Por qué elegir este programa?
La formación está impartida por un equipo de docentes altamente cualificados, con amplia experiencia en la enseñanza y la práctica de la acupuntura y la medicina oriental.
El programa está basado en los principios de la medicina china tradicional, pero también incorpora los avances de la medicina occidental.
El programa ofrece dos modalidades de cursado: presencial y online.
Al finalizar el programa, obtendrás un título internacional reconocido por la ASFI® Group.
Al finalizar el programa, obtendrás un título internacional emitido por la Secretaria de Trabajo y Prevención Social de México
🎓2do año DIPLOMATURA EN ACUPUNTURA Y MEDICINA ORIENTAL INTERNACIONAL .
Donde se otorga la Diplomatura Internacional en Acupuntura, Moxibustión y Medicina Oriental, acompañado de una credencial Internacional de Miembro Terapéutico de Acupuntores sin Fronteras Internacionales ASFI® Group.
Con opción a perfeccionamiento
🎓3er año LICENCIATURA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA
🎓4to año PhD EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Los títulos son emitidos por Espacio Orión, por el colegio Mexicano CETEOH y por la se
cretaría de trabajo y prevención social de México
Estos títulos pueden sellarse por la HAYA y por la embajada mexicana.
Ted Kaptchuk al respecto menciona: “Para la medicina occidental, comprender una enfermedad significa descubrir un ente que existe independientemente del paciente; para la medicina china, implica captar la relación entre todos los signos y los síntomas del paciente. […] Por lo tanto, el método chino es holista y parte de la idea de que no se pueden comprender las partes si no es en relación con la totalidad. […] Si alguien presenta un síntoma, la medicina china trata de averiguar cómo encaja ese síntoma dentro del esquema global del paciente. […] Comprender ese esquema global, del cual el síntoma es una parte, es el desafío de la medicina china. […] Desde un punto de vista occidental, lo que hace el médico chino es fijar la respuesta psicológica y fisiológica específica y general del paciente a una enfermedad”
¿Quiénes pueden inscribirse?
El programa está dirigido a personas interesadas en aprender sobre la acupuntura y la medicina oriental, ya sea para uso personal o profesional. No se requieren conocimientos previos.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirte, completa el formulario en línea o comunícate con nosotros al 3415965185 o a contacto@espaciorion.com
¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje hacia una nueva carrera profesional!
Contenido general de la formación
1° año
(10 meses). Contenido general: 🔸Filosofía oriental 🔸 Conceptos de yin – yang 🔸 5 movimientos 🔸 Anatomía 🔸 Meridianos ubicación y funciones 🔸 Meridianos maravillosos funciones extraordinarias 🔸 Puntos de acupuntura, ubicación y función 🔸 Herramientas terapéuticas: acupuntura, moxibustión y ventosas
2° año
(10 meses) Contenido general: 8 reglas del diagnóstico 🔸 Glosodiagnosis 🔸 Atención clínica 🔸 Preparación del consultorio y accionar del terapeuta 🔸
Patologías orientales para cada órgano 🔸 Planos energéticos Clínica y diagnóstico
3° año
(10 meses) Contenido general: Pulsología I 🔸 Fitoterapia 🔸 Botánica 🔸 Dietoterapia 🔸 Fisiopatología occidental comparada I🔸 Función de los nutrientes en el cuerpo 🔸 Taller de tesina 🔸 Primeros auxilios 🔸 Acupuntura de rescate y trauma 🔸 Diagnóstico y clínica
4° año
(10 meses) Contenido general: Pulsología II 🔸 Fisiopatología occidental comparada II 🔸 Nutrición orthomolecular 🔸 Seminarios de contenido variable 🔸Puntos extraordinarios Atención clínica 🔸 Psicología 🔸 Normas internacionales de acupuntura 🔸 Ética profesional 🔸 Ateneos 🔸 Tésis
Sí. Porque en nuestro país los Derechos Constitucionales y el Derecho de enseñar y de aprender que se encuentran en la Ley de Educación Nacional de Argentina validan los logros educativos obtenidos en el extranjero, por lo tanto es válido todo título extranjero que sea emitido por una entidad educativa válida en su país de origen. Como es el caso del título de la Diplomatura entregado en segundo año. El cual es emitido por CETEOH® México(Colegio Pro Universidad Internacional en Medicina Tradicional China Clásica y Terapias Holísticas) junto a Acupuntores Sin Fronteras Internacionales®.
¿Para qué me sirve la matrícula?
La matrícula profesional, es un requisito indispensable para ejercer la profesión, es la forma de documentar, respaldar, acreditar o legitimar el desempeño profesional, garantizando ante la comunidad su formación y capacidad para el ejercicio profesional. Como en Argentina no existe una colegiatura en Medicina Oriental o China Tradicional, nosotros ofrecemos una matrícula emitida por un organismo habilitante y oficial, que es la Secretaría de Trabajo y Prevención Social de México.
¿Para qué me sirve la credencial?
La credencial como Miembro Clínico de Acupuntores Sin Fronteras Internacionales ASFI® – AWBIS® es habilitante para trabajar en cualquier país que este afiliados a esta ONG. Como es el caso de Argentina. Es un reconocimiento internacional al nivel profesional alcanzado. Un Miembro Clínico debe aportar su conocimiento y su experiencia para el bienestar de sus pacientes, como a cualquier persona que lo solicite, ya que ASFI® – AWBIS® es una ONG que tiene como punto mas importante la ayuda humanitaria.
¿Qué es un PhD?
En el mundo universitario el título PhD es el nivel más alto de estudios universitarios. También se le conoce como doctorado. Para conseguir un título de PhD, los estudiantes primero deben estar recibidos de Licenciados/das en Medicina Tradicional China y tienen que elaborar y defender una investigación en forma de tesis doctoral. Tener un título de doctorado abre muchas puertas en el mercado laboral. Los profesionales de recursos humanos valoran positivamente el esfuerzo y constancia que caracteriza a un PhD.
Currículum
5 Sections
9 Lessons
Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
CLASES GRABADAS - 1° BIMESTRE - MEDICINA ORIENTAL 1° AÑO
Las clases de anatomía tienen el objetivo de poder reconocer las partes del cuerpo por donde pasan los meridianos de acupuntura, los cuales siempre copian el recorrido de los huesos y los músculos, así como también de venas, arterias y nervios. Por eso el recorrido de un meridiano de acupuntura es un conjunto vasculo-nervioso.