Medicina oriental
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Acupuntores Sin Fronteras Internacionales ASFI® Group
Colegio Pro Universidad Internacional en Medicina Tradicional China Clásica y Terapias Holísticas CETEOH®
Fecha de inicio: 14/03/2026
🎓DIPLOMATURA EN MEDICINA ORIENTAL
🎓LICENCIATURA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA
🎓PhD EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA
🏅TÍTULOS DE PERFECCIONAMIENTO
MATRÍCULA INTERNACIONAL
🏅Matrícula internacional oficial emitida por la Secretaría de Trabajo en México
CREDENCIAL INTERNACIONAL
🏅Credencial de Miembro Terapéutico de Acupuntores Sin Fronteras Internacional ASFI® – AWBIS®
APORTE VOLUNTARIO A LA COMUNIDAD
🩺 Prácticas clínicas, con seguimiento de casos en cada paciente, que son:
»Gratuitas para el paciente
»Obligatorias para el estudiante 👩⚕️👨⚕️
cátedra en toda la formación
MEDICINA ORIENTAL
CAPACITATE DESDE UN ABORDAJE HOLISTICO DE LA SALUD
MODALIDAD DE CURSADO SEMI PRESENCIAL O PRESENCIAL
La Formación en Medicina Oriental tiene una duración de 4 años en total:
• 1° y 2° año Ciclo Básico (obligatorio)
• 3° y 4° año: Ciclo de perfeccionamiento (opcional)
Modalidad:
• Clases teóricas: mixta (clases Online o presencial a elección del estudiante)
• Clases prácticas: Encuentros prácticos presenciales
🎓 Etapas y titulaciones:
✅ CICLO BÁSICO
Título recibido:
• Diplomatura en Medicina Oriental (a los 2 años o 20 meses)
• Acompañado de la credencial internacional como Miembro Clínico de Acupuntores Sin Fronteras Internacionales ASFI®️ Group
✅ CICLO DE PERFECCIONAMIENTO
Título recibido:
• Licenciatura Ac. en Medicina Tradicional China (a los 4 años o 40 meses)
Ambas titulaciones son emitidas por la Secretaria de Trabajo y Previnsión Social de México.
✅ Los graduados que lo soliciten podrán tramitar un PhD Ac. en Medicina Tradicional China
🔶 Prácticas en ambos ciclos:
✅ Prácticas comunitarias con seguimiento a pacientes reales
✅ Tutorias personalizadas en la atención clínica de los pacientes
✅ Clínica escuela: dentro del programa de ayuda humanitaria de ASFI ®️. Todos los estudiantes obtienen la credencial de miembro clínico de la ONG
✅ Asistencia personalizada y seguimiento en el proyecto de investigación para la titulación de la Licenciatura y el PhD en Medicina Tradicional China
Contenido general de la formación
- Filosofía oriental, conceptos de yin – yang y 5 movimientos
- Anatomía
- Meridianos, ubicación y funciones
- Meridianos maravillosos, funciones extraordinarias
- Puntos de acupuntura, ubicación y función
- Herramientas terapéuticas: acupuntura, moxibustión y ventosas
- 8 reglas del diagnóstico
- Glosodiagnosis
- Atención clínica
- Preparación del consultorio y accionar del terapeuta
- Patologías orientales para cada órgano
- Planos energéticos
- Clínica y diagnóstico
Título Otorgado
🏅 2º AÑO: DIPLOMATURA EN MEDICINA ORIENTAL
Credencial Internacional de ASFI®
- Pulsología I
- Fitoterapia
- Oligoelementos
- Dietoterapia
- Fisiología occidental comparada
- Función de los nutrientes en el cuerpo
- Taller de tesina
- Primeros auxilios
- Acupuntura de rescate y trauma
- Diagnóstico y clínica
Título Otorgado
🏅 3º AÑO
– DIPLOMADO EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA ORIENTADO A LA FITOTERAPIA CLÁSICA ORIENTAL
- Pulsología II
- Tratamientos especiales
- Puntos extraordinarios
- Atención clínica
- Psicología
- Normas internacionales
- Esencias vibracionales sistema Bach
- Ética profesional
- Tesis
Título Otorgado
🏅 4º AÑO – Doble titulación:
– LICENCIATURA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA
– DIPLOMATURA EN CLÍNICA Y TERAPIA ORIENTAL
Matricula internacional
Revalidación de título
Si tenes conocimientos en Medicina Tradicional China, de Medicina Oriental y Acupuntura, podes revalidar tu título y tu experiencia en Espacio Orión.
✅ Cursado
En ambas modalidades es quincenal: segundo y cuarto sábado del mes de 14:00 a 18:00hs
** Los diagnósticos, los seguimientos de pacientes y prácticas de acupuntura deben ser de modo presencial.
✅ Docentes
PhD. Keila Sulich
Dip. Analía Santamaría.
La inscripción incluye:
♾️ El acceso de por vida a nuestra plataforma educativa
📕 Libro de estudio: Los fundamentos en la Medicina Tradicional China (G. Maciocia)
📹 Videos sobre el contenido teórico y práctico
👩🏫 Videos de cada clase
📝 Resúmenes de cada tema
🩺 Fórmulas terapéuticas
📚 Biblioteca técnica de medicina china con acceso ilimitado a descargas
📒 El material teórico de cada año (se entrega digitalizado)
⬇️ Todo el material es descargable
TÍTULOS DE
PERFECCIONAMIENTO
Cursado opcional
● Verificación Profesional de ICSAN® Council de seguridad de Acupuntura.
● Acupuntura Tung
● Auriculoterapia
● Craneopuntura Japonesa
● Tortuga celestial (Acupuntura Abdominal)
● Acupuntura estética
● Acupuntura Vietnamita
● Electroacupuntura
● Masajes técnicas orientales
● Seminario de Titulación
● Rehabilitación Deportiva
● Propiedades medicinales de los hongos
● Acupuntura y fertilidad
● Vertebroterapia
Preguntas frecuentes
¿El título me sirve para trabajar?
Sí. Porque en nuestro país los Derechos Constitucionales y el Derecho de enseñar y de aprender que se encuentran en la Ley de Educación Nacional de Argentina validan los logros educativos obtenidos en el extranjero, por lo tanto es válido todo título extranjero que sea emitido por una entidad educativa válida en su país de origen. Como es el caso del título de la Diplomatura entregado en segundo año. El cual es emitido por CETEOH® México(Colegio Pro Universidad Internacional en Medicina Tradicional China Clásica y Terapias Holísticas) junto a Acupuntores Sin Fronteras Internacionales®.
¿Para que me sirve la matrícula?
La matrícula profesional, es un requisito indispensable para ejercer la profesión, es la forma de documentar, respaldar, acreditar o legitimar el desempeño profesional, garantizando ante la comunidad su formación y capacidad para el ejercicio profesional.
Como en Argentina no existe una colegiatura en Medicina Oriental o China Tradicional, nosotros ofrecemos una matrícula emitida por un organismo habilitante y oficial, que es la Secretaría de Trabajo y Prevención Social de México.
¿Para que me sirve la credencial?
La credencial como Miembro Clínico de Acupuntores Sin Fronteras Internacionales ASFI® – AWBIS® es habilitante para trabajar en cualquier país que este afiliados a esta ONG. Como es el caso de Argentina. Es un reconocimiento internacional al nivel profesional alcanzado. Un Miembro Clínico debe aportar su conocimiento y su experiencia para el bienestar de sus pacientes, como a cualquier persona que lo solicite, ya que ASFI® – AWBIS® es una ONG que tiene como punto mas importante la ayuda humanitaria.
¿Que es un PhD?
En el mundo universitario el título PhD es el nivel más alto de estudios universitarios. También se le conoce como doctorado.
Para conseguir un título de PhD, los estudiantes primero deben estar recibidos de Licenciados/das en Medicina Tradicional China y tienen que elaborar y defender una investigación en forma de tesis doctoral.
Tener un título de doctorado abre muchas puertas en el mercado laboral. Los profesionales de recursos humanos valoran positivamente el esfuerzo y constancia que caracteriza a un PhD.
