ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Nuevo ciclo Abril 2024
Modalidad semanal: Todos los miércoles de 18:30hs a 20:30hs
Completa el formulario de pre-inscripción y nos comunicaremos contigo
Profesores:
- Keila Sulich: Ph.D. en Medicina Tradicional China
- Analía Santamaría :Dip. en Kinesiología Energética TOUCH FORD HEALT Sintesis®
- Juan Ignacio Gallardo: Lic. en Kinesiología
El plan de estudio se divide en dos grandes núcleos o contenidos básicos. El mismo consta de dos años y medio con un total de 1608 hs cátedra. El primer núcleo se basa en el aprendizaje de las técnicas antiguas de masoterapia y el segundo núcleo se conjuga con el primero llevando a la comprensión del mecanismo del sistema músculo esquelético para corregir los desequilibrios posturales que son consecuencia de los malestares físicos.
La primordial técnica de masaje que se enseña en primer año es Tui Na y es una rama de la Medicina Tradicional China (MTC) que utiliza el masaje como medio terapéutico para aliviar dolores. La terapia consiste en realizar movimientos con las manos sobre la superficie corporal, en zonas muy determinadas y concretas o en puntos claves, aquellos que se usan en acupuntura.
Es de suma importancia la corrección postural y motriz, por lo cual, el masaje debe estar acompañado de la corrección de las posturas físicas de las personas. Cabe aclarar que una postura incorrecta causa dolor físico y éste es el que equilibra el masaje. Por lo tanto en el segundo año de la formación nos abocamos a corregir dichos desequilibrios.
Se puede mencionar que el control postural es la capacidad del cuerpo de mantener una alineación correcta del centro de gravedad dentro del eje corporal, de manera que todas las articulaciones y segmentos del cuerpo trabajen de forma óptima y global, coordinando las distintas tensiones musculares para equilibrar la postura y eliminar los acortamientos del tejido que se derivan del desequilibrio postural.
El control postural se define como una actividad dirigida por un/a profesional, que mediante posturas globales pone en tensión activa los diferentes segmentos del cuerpo, dotándolos de las cualidades necesarias para poder gestionar los diversos problemas musculares y articulares. Esto permite, a través de ejercicios guiados, mejorar la estabilidad de nuestro eje y el esquema corporal, mejorar la capacidad respiratoria, disminuir el acortamiento de los tejidos y activar la musculatura tónica, mediante un ejercicio activo y controlado por un profesional.
Es importante destacar que actualmente el Instituto Espacio Orión tiene un convenio internacional con la Organización no gubernamental (ONG) Acupuntores Internacionales Sin Fronteras ASFI® – AWBIS®. El área educativa se denomina AMASFI® “Asociación de Masoterapeutas Físicos Sin Fronteras Internacionales”.
AMASFI®
Asociación de Masoterapeutas y Manipuladores Físicos de Acupuntores Sin Fronteras Internacionales, es un sub área de ASFI® Group (Acupuntores Sin Fronteras Internacionales) que tiene como objetivo nuclear masajistas profesionales, masajistas con técnicas médicas, osteópatas y otros, para dar un respaldo legal, un asesoramiento profesional y brindar una capacitación contante.
ESPACIO ORION® a través de su convenio con ASFI® Group brinda Diplomas y títulos oficiales emitidos por la Secretaría de Trabajo de México. Otorgando al finalizar la formación un Diplomado en Masoterapia con Orientación en Corrección Postural, una credencial internacional de ASFI® Group de Miembro Clínico Voluntario de ASFI® Internacional, y la posibilidad de obtener una matrícula internacional emitida por la Secretaría de Trabajo y Prevención Social de México.